lunes, 2 de octubre de 2017

Libro de color

Es el ejercicio que se entregará a final de curso. El más importante, junto con el blog, de los trabajos del curso.
HAY QUE ENTREGARLO A FINAL DE NOVIEMBRE FÍSICAMENTE EN LA FECHA MARCADA Y SUBIRLO AL BLOG HACIENDO FOTOGRAFÍAS DE CADA PÁGINA O HACIENDO UN VÍDEO
Son 72 imágenes con relaciones verboicónicas. Cada imagen debe tener texto. Puede ser desde una palabra a una página completa con la imagen al lado. El texto puede estar en cualquier lugar de la superficie pictórica. Se pueden imprimir y pegar en el libro.
Es preferible que aborde un tema: ilustrando una poesía, retratos de personajes, fauna, flora, recetas de cocina, caramelos, una historia inventada...No hay límite para la imaginación.
Pueden ser objetos tridimensionales siempre que cumpla todos los requisitos. El año pasado presentaron garzas de papiroflexia, recortables y juegos de mesa.

Orden de elaboración:
En la tapa se puede pintar libremente. Tiene que tener el título y el autor.
Una vez abierto el cuaderno se deja una página en blanco de cortesía. Si lo compráis hecho podéis dejar más paginas libres intercaladas por si se estropeara alguna pintura tener margen de error.
Después de la página de cortesía se vuelve a poner el título, el autor y el año (no se pone ni el curso ni la asignatura)  Y a partir de esa página empezáis a pintar

NULICROMÍAS

  1. Blanco: pintando toda la página en blanco y trabajando con los rastros que deja el pincel (dicción de pincelada) y con el volumen de la pintura
  2. Negro hecho con verde esmeralda y rojo carmín
  3. Página de 5 grises (no hace falta ocupar toda la superficie)
MONOCROMÍAS
Primarios:
  1. Amarillo cadmio
  2. Amarillo limón
  3. Rojo cadmio
  4. Rojo carmín
  5. Azul ultramar
  6. Azul Cerúleo
Secundarios:
  1. Verde amarillo limón 
  2. Verde de azul ultramar y amarillo cadmio
  3. Naranja rojo cadmio y amarillo cadmio
  4. Naranja rojo carmín amarillo limón
  5. Violeta de rojo cadmio y azul cerúleo
  6. Violeta de rojo carmín y azul ultramar
A PARTIR DE AQUÍ SE REALIZAN TODAS LAS ARMONÍAS DE COLOR DESCRITAS POR TOMÁS GARCÍA ASENSIO EN ESTE CUADRO.
SE HACE UNA PÁGINA POR CADA CIRCULITO EMPEZANDO POR ARRIBA DE IZQUIERDA A DERECHA.
Para las armonías se usan los colores: Rojo cadmio, azul ultramar y amarillo cadmio.
Los colores se oscurecen con el complementario y se desayunar con blanco o con el adyacente más claro. Evitad marcar con lapicero, rotulador o bolígrafo. Las figuras se forman con color. No pasa nada por poner alguna línea pero lo menos posible.


Es importante que os leáis este artículo http://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/ARIS0000110091A/5922
descargad el pdf

No hay comentarios :

Publicar un comentario